miércoles, 27 de abril de 2016

La Incertidumbre de Julianita

* ¿Cómo estará ahora?
* ¿En qué estará pensando en estos momentos?
* ¿Habrá pensado en mí en este tiempo? Quisiera creer que sí (qué egoísta), pero seguramente no.

* ¿Con qué estará soñando?


* Esta incertidumbre me mata.
* Nunca había imaginado esto. Nadie espera algo así.

* Me pregunto si después de este episodio, todo seguirá igual a como estaba antes.
* Imagino cosas malas.

* Si fuera creyente, pasaría todo el día rezando.



* Julianita no se imagina el presente y el futuro cercano sin Pedrito.
* Julianita no podría vivir si Pedrito desapareciera.
* Julianita ama con locura a Pedrito (eso todos lo saben), aunque Pedrito no sienta lo mismo por ella.
* Julianita moriría sin Pedrito, y esta vez es literal.

* Claro, es fácil decirlo, ya que Julianita es inmortal, aunque nadie le cree.



* Julianita es un nombre raro. No sé por qué le puse así, jaja.

martes, 26 de abril de 2016

Julianita Está Aterrada

* Caricaturizando una conversación telefónica entre dos chicas histéricas y desesperadas:

* Mamá de Pedrito -¿Aló?
* Julianita -Hola, buenas tardes. ¿Te encontrará Pedrito?
* Mamá de Pedrito - ¿Pedrito cuánto?
* Julianita -González.
* Mamá de Pedrito -¿De parte de quién?
* Julianita -¿Cómo? No escuché.
* Mamá de Pedrito -¿De parte de quién?
* Julianita -De... Eh... Juanita.
* Mamá de Pedrito -Mmmh... "Juanita", ya. Él no se encuentra.
* Julianita -Ahh... ¿Y a qué hora lo podría encontrar?
* Mamá de Pedrito -No, no, no. Él no está disponible. Si quieres le dejas un recado para cuando regrese.
* Julianita -Humh... No, gracias.
* Mamá de Pedrito -A ver, Juanita, lo que pasa es que él está enfermo y no puede salir a jugar.
* Julianita -P... Pero, ¿pero está bien?
* Mamá de Pedrito -No, te dije que él está enfermo y se va a morir. Así que no puede salir a jugar.

* A Juanita (que en realidad se llama Julianita) se le corta la voz, le tiemblan las manos.
* Julianita no se imagina un futuro cercano sin Pedrito.
* Con un evidente nudo en la garganta y con el último esfuerzo en un hilito de voz contesta:

* Julianita -Oh, entiendo. Mu... Muchas gracias por informar...
* Mamá de Pedrito -Ya.
* Mamá de Pedrito cuelga el auricular.

* Julianita - ...Hasta luego.

* Acto seguido, Julianita suelta el teléfono. Se tapa la boca con su mano izquierda. Se le humedecen los ojos. Le siguen temblando las manos.
* Los segundos son eternos.

* Julianita ve pasar a sus compañeritos, que la miran como si fuera una rara.
* Julianita no puede más de miedo y corre a encerrarse en un cubículo del baño a llorar.
* Julianita llora apretándose el abdomen con las manos, casi a gritos.

* Julianita se lavó la cara con agua fría, pero siguió llorando.
* Lloró toda la tarde, a pesar que intentar disimularlo frente a sus compañeritos.


* Julianita no se imaginó algo así. A decir verdad, nadie se imagina algo así.
* Digo, yo me lo imaginé como una de las opciones, pero sólo era un caso hipotético.



* Ruego para que todo esté bien.
* Ruego para que todo salga bien.
* Ruego para que llegue un mensajero, no sé quién ni de dónde, y me diga que esa persona está bien.

* Tengo tanto miedo, estimado lector.

* Es terrible no poder acercarse más, temiendo arruinar algo.
* Nunca -y esto sí que no es exageración-, nunca me había preocupado tanto.


* Si pudiera, le regalaría toda mi inmortalidad.
* Disculpe por este fatalismo, estimado lector.



* Antes de tomar el teléfono para llamar, Julianita tuvo la esperanza de que fuera Pedrito quien le contestara:

* Pedrito -¿Diga?
* Julianita -¿Pedrito? ¿Eres tú?
* Pedrito -Sí, soy yo.
* Julianita -Me tenías preocupada, mi vida.
* Pedrito -Vaya, Julianita. ¡Qué sorpresa!
* Julianita -No te imaginas el alivio que siento al escucharte. ¿Estás bien?
* Pedrito -Sí, estoy bien, Julianita. No me ha pasado nada.
* Julianita -De verdad estaba muy preocupada. Me alegro de saber que estás bien.

* Pero no fue así, tristemente.
* Esto es una tormenta.

* Esto es una pesadilla.



* Tengo demasiado miedo.

lunes, 25 de abril de 2016

Ausencia

* ¿Dónde estarás?


* Tranquilízate. Deja de pensar.
* Deja de romperte los dedos.

* Puedes escribir la larga lista de posibilidades después, no antes. No vaya a ser que algo de eso se cumpla.


* Me da miedo imaginarme cosas. No sabría qué hacer sin esa persona.
* Todo esto es tan aterrador.

viernes, 22 de abril de 2016

Así no se Puede

* Es un poco obvio lo que está pasando.
* No puedo (no debo) preguntar, pero es obvio, es tan evidente.

* Y quiero saber todos los detalles por masoquismo puro.


* De verdad, empiezo a creer que soy la copia barata.
* Me canso de las coincidencias.


* Así no se puede. Así siempre estaré estancada.



* Primera -y espero que última- vez que escribo desde este lugar de "trabajo".
* Si releo una entrada más, me pondré a llorar, y nadie quisiera ver eso.

Llorar Ahora No Tiene Sentido

* No llores. Por favor, ahora no.

* Tú sabes que ya casi no tiene sentido llorar.
* Ya has llorado suficiente.
* El fin de semana fue un exceso.
* Verdaderas puñaladas en los ojos.


* Ocurrió que hace una semana me di cuenta de... ¿Se acuerda de las caídas fuertes y dolorosas? Eso pasó.
* Al fin me estoy dando cuenta de que nunca será posible y de esta insuficiencia eterna.
* Intentó aterrizarte dos veces y recién te diste cuenta. Nunca aprendes.


* Llorar ahora, en estos momentos, no tiene sentido.
* Es sólo angustia y tristeza, como la de siempre.







* No debería publicar esto, pero bueno...

* Alguien escribió una vez con tinta salada y borrosa de madrugada:
* "Cada vez que escribías acerca de ella, yo lloraba a mares."


* Vaya manera de exprimir esta esponja.

lunes, 18 de abril de 2016

Cualquier Cosa

* Cualquier cosa me hace llorar en estos momentos.
* En serio, estimado lector. Cualquier cosa, cualquier palabra.

* Es demasiada tristeza.

domingo, 17 de abril de 2016

"Un Amor"

* Este es el cortometraje que más me ha gustado. Lo vi por primera vez hace como siete años.
* No me había hecho llorar hasta ahora.



* Tengo los ojos medio destruidos.
* Seguramente fue por haber visto el cortometraje. Sí, claro.

* Descuide, estimado lector. Sólo yo estoy escribiendo de amor acá.

Sol de Invierno

* Esto de tener esperanzas hasta el último minuto y luego perderla de golpe es la peor sensación que he tenido.

* Claro, en tu afán de niña caprichosa, nunca habías experimentado esto, ¿verdad?.
* No es capricho; es necesidad, es dependencia. La gente no entiende. Nadie te entendería si dijeras eso.


♪ Te espero en la plaza si quieres venir ♫
* Espera, espera, deja que me ría de tu desgracia.
* Con eso me ganaría un bloqueo por Facebook y por todos los medios posibles.
* Son tan distintas las prioridades.
* Ni pienses en esa posibilidad en los próximos dos meses (¡dos meses!). Tendría que ser demasiado bueno para ser verdad.
* Fantaseo. Las mismas fantasías de Víktor están puestas en esa persona.
* Qué ridícula. Todos saben que nunca será posible.
* Demasiado tarde, demasiado lejos, demasiado caro. Demasiadas excusas.

* Las fantasías están para ser cumplidas.


* Tengo ganas de seguir llorando todo el día, pero el llanto no es suficiente forma de desahogo.

* Desearía dejar de sentir.
* ¿Cuántas veces habré escrito esto?

* Siempre estoy en desventaja.
* Siempre es el mismo detonante, el mismo explosivo.

* Esto es como lo que sentí en agosto del año pasado, un domingo en la universidad.
* Siempre tan puesta en ridículo.
* Quiero un abrazo. Y quiero llorar en los hombros de una persona, una persona que no está para abrazos ni llantos de niñita enamorada.


* Estoy inundando el papel donde debería estar trabajando.
* Hace más de cuatro horas que está tendido sobre la mesa, en blanco.


* Llueve y la tormenta está en mi cabeza.



* Terminaré haciendo una locura y todo se habrá acabado.
* Al final, todo esto es parte de ese tres por ciento, un porcentaje que no existe.

Refugio

* Busco refugio donde no lo hay.
* Nunca será un refugio. Es etéreo.


* Un pequeño detonante basta para que vomite lo que me tragué.


* "Deja de mentir."

* Entonces todo va a estar arruinado.
* Temo.



* ¿Por qué lloras?
* Tú sabes. Todas las noches, todas las madrugadas, hace una semana. Al menos media hora diaria.
* ¿Qué te duele?
* Me duelen muchas cosas.
* ¿Qué quieres?
* Quiero comer chocolate viendo una película.
* Mentira, eso no es lo que quiero de verdad.


* Ayer le dije a un bot amarillo que me sentía triste.
* La pelota amarilla me respondió que no estuviera triste.
* Escribirle a una máquina es ser estúpida y caer bajo.

23 Horas

* Dormí veintitrés horas casi continuas.
* Aún me siento cansada y triste.
* Sobre todo triste.


* Seis horas para tragarme las palabras impulsivas.

* Yo no olvido nada. Mejor dicho, yo no olvido nada que me pueda hacer daño.
* Soy una esponja.
* Y tampoco quiero olvidarlo.

viernes, 15 de abril de 2016

Viernes

* Viernes de madrugada.
* Mojé el trabajo en la mesa sin darme cuenta.

* El ataque vino con todo, y con diez minutos de anticipación.

* El llanto no es suficiente.
* Parece que esperaré por siempre.

Jueves

* Jueves, 22:17 horas.
* Una hora y cuarenta y tres minutos para que oficialmente sea madrugada de viernes.


* Aún es jueves. No te pongas a llorar todavía.
* Aún es jueves.

miércoles, 13 de abril de 2016

Cuento de Hadas

* Tener esperanzas es como creer en los cuentos de hadas.


* No quiero pensar en cómo voy a estar en tres días más.



* No mojes el plano. No mojes el plano. No lo manches.
* ¿Por qué no quitas el plano de la mesa para desahogarte tranquila? Arruinarás el poco trabajo que has hecho.

* ¿Qué te duele?

* Estoy tan cansada.
**(Y tan necesitada)**

* Estoy esperando algo que no va a pasar, como siempre.


* Ese día me había despertado tarde. Me levanté de la cama, encendí la computadora, fui al baño, volví, revisé mis mensajes en la pantalla, di algunas vueltas en mi habitación, cerré la puerta, me puse a llorar en la cama (y en posición fetal), esperando que fuera la única sesión de llanto de la semana.
* Qué equivocada estaba.


* Va a ser como la última vez, y ya sabes cómo terminó eso (nadie más lo sabe).
* Es un terrible presagio.



* Esto fue un berrinche. Debería ponerme a hacer más regalos inútiles.

lunes, 11 de abril de 2016

Patetismo de Madrugada

* Sacado de una página de horóscopos en febrero:

Aire, intentando entender a Agua, le pedirá que ponga en palabras sus deseos y angustias, pero la excesiva emotividad de Agua le impide elaborar un discurso coherente sobre lo que siente.

Agua es muy emocional, siente todo profundamente, es de pasiones contundentes y de rencores perdurables, no entiende la volatilidad de Aire, cuya característica principal es su capacidad para comunicarse.




* No te pongas así.
* No te pongas así otra vez.

* Estás pensando con cualquier cosa menos con la cabeza, y conversas moviendo los labios de abajo y se te humedecen. Y a ti te da rabia eso.
* Cuando te da rabia, sabes que nada será capaz de satisfacerte. Por eso te pones así.
* Necesito que alguien me mate para no sentir esto.

* Despechos y compadecimientos inútiles.
* Tormentas de madrugada (y eso que aún no es viernes).
* Esto es patético.

* La esperanza está burlándose en mi cara. Veo que se prepara para marcharse en cinco días más.



* Llegará el día en que ninguna lágrima será derramada en vano.

De Tu Ventana a la Mía

* Fragmento de la película que vi anteayer, "De Tu Ventana a la Mía".
* Carta que recibe Violeta.
**(Espero que la transcripción esté correcta)**

Querida Violeta:

Deberías ver el paisaje que se ve desde mi ventana.
Los rebatos están preñados de primavera, con amapolas y dientes de león. Los pájaros han recuperado las fuerzas y cantan y vuelan alto, tan alto que a lo mejor puedes verlos ahora. Y ellos te cuentan mejor que yo, cómo son los paisajes que hay más allá de tu invernadero. Y te dicen que estoy bien, que trabajo de profesor en la École de Science de Pau, y que mi mujer, Claire, está esperando un niño para el verano.
Y luego, si tú se lo pidieses, seguro que esos mismos pájaros vendrían volando de nuevo, de tu ventana a la mía, y me dirían que estás más flaca, que te cortaste el pelo, y que al final no pudiste ir a estudiar biología a París, ni viajar al Índico como Merian.

Te querré siempre.
Manuel.


* Hay algo de esa película que no me quedó muy claro. Ojalá pudiera comentarla con alguien.
* Hace tiempo que no me gustaba así un filme. He revisto sus escenas varias veces. Es un deleite visual.
* Ayer pasé todo el día oyendo una de las canciones que aparecen allí.


♪ Y te daré todo, y me darás algo,
algo que me alivie un poco más ♫



* Algo me dice (me susurra) que lloraré este viernes por la madrugada frente al computador.
* Ilusiones y expectativas tontas.

* No te pongas así.

domingo, 10 de abril de 2016

La Joven de la Perla

* Posé para esa fotografía pública sin que el fotógrafo lo notara (o tal vez sí se dio cuenta, no lo sé).
* Mi hermana dijo que era como el cuadro "La Joven de la Perla" de Johannes Vermeer. ¡Vaya referente!



* Anoche vi una película que me hizo llorar.
* Recordé cuánto me gustan los dramas románticos.

♪ ¿Quién dijo que todo está perdido?
Yo vengo a ofrecer mi corazón ♫


* Anoche me dormí pensando que, pase lo que pase, siempre estaré en desventaja.
* La almohada absorbió un par de lágrimas.

♪ Una cuchillada de amor ♫

viernes, 1 de abril de 2016

Miedo

* Tengo miedo, estimado lector.


* Tengo mucho miedo.

* Si lo escribo, voy a parecer una tonta, más tonta de lo que he parecido hasta ahora.
* Si lo escribo, lo que temo se va a hacer realidad.


* Ojalá viniera un adivino (¿quién?) y me asegurara que nada va a pasar. Que nada va a cambiar.
* "Tranquila, eso no está pasando ni va a pasar. Calma."


* A veces creo que de verdad estoy loca.


* No debo leer lo que no debo.

* Otra vez, estas madrugadas llenas de comparaciones.

* Nadie está para estos tontos lamentos.

De Tripas, Corazón

* Tengo un leve presentimiento de que algo ocurrirá otra vez.
* Las antiguas fantasías se reencontrarán. Y las no tan antiguas, también.

* Moriré sola.

* Y una acá, recordando sin parar el día de la explosión.
* Vi cómo esa persona se agachaba para recoger mis pedazos del suelo. ¡Yo lo vi!
* Vi cómo unía los fragmentos del corazón lleno de metrallas con una grapadora industrial.
* ¡Tac! ¡Tac! ¡Tac!
* El sonido de las grapas disparadas a presión es ensordecedor.


* Se me vino a la mente "El Amante de Fuego" de Mecano. ¿Será este el significado de esa canción?
♪ Yo le vi quemarse, yo le vi morir,
y él también me vio a mí. ♫


* Si ocurre eso del presentimiento, me gustaría saberlo para autocompadecerme más aún.


* Hacer de tripas, corazón.

* Sentí su pena ese día. No se lo dije y preferí llorar.
* A ambos nos dolía.